top of page

¿Por qué The Golden Club?

  • Foto del escritor: Catalina Duque Abreu
    Catalina Duque Abreu
  • 23 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 ago


ree

Es muy sencillo la verdad...


Fui coronada Señorita Colombia en la edición número 90 del Concurso Nacional de Belleza. Una edición histórica que fue llamada “los años dorados” del certamen. Fue un año lleno de significado para mí. Por supuesto también está la corona de Srta. Colombia, y durante mi recorrido como Srta. Antioquia se hablaba mucho sobre mi proceso para llegar a la dorada, es decir a la gran corona, que representa este inmenso título.


Además mis rasgos físicos me llevaron a que en redes sociales me bautizaran La Reina Dorada. Pareciera que el dorado estuvo presente en cada paso que daba… y por eso tenía que hacer parte de este nuevo camino que se llama The Golden Club. Cuando gané fui la reina de los años dorados, con la corona dorada y encima del pelo dorado. Dorado, dorado y dorado.


Esa es la historia del nombre en temas de mercadeo y recordación jajaja, pero más allá de lo exterior, lo que me interesa es hablar del dorado como un símbolo interior. Porque tener un corazón dorado no tiene nada que ver con cómo eres por fuera, sino con cómo vives y lo que haces por los demás. Es ahí donde de verdad encuentran el por qué del nombre.


No hay nada que yo admire más que ver a alguien iluminarse y brillar con luz propia cuando empieza a hablar de algo que ama o cuando se ríe o cuando demuestra vulnerabilidad y aún más importante cuando hace algo lindo por alguien más porque te nació. AMO a la gente auténtica, a las personas que dejan boquiabiertos a todos por su manera de ser, y el comentario de: "tiene un ángel". Para mí los ángeles siempre han sido seres que brillan dorado. Es por todo esto que The Golden Club es la belleza que viene desde el interior.



He tenido el privilegio de recorrer Colombia trabajando en distintas causas sociales. He estado en hospitales, en fundaciones, en escuelas, en ferias culturales, con comunidades rurales, con niños, con mujeres, con adultos mayores, con jóvenes soñadores que solo necesitan una oportunidad. Y algo se repite una y otra vez: la generosidad. Esa capacidad de dar sin esperar nada a cambio. Esa compasión activa que transforma realidades.


Por eso The Golden Club no es un club exclusivo. Todo lo contrario: es un espacio para incluir, para reconocer a quienes desde su rincón están haciendo del mundo un lugar mejor. También quiero dejar MUY claro, que TGC (The Golden Club), está lejos de la perfección, es más no creo en eso. Creo firmemente que todos tenemos luces y sombras, cosas que nos hacen extraordinarios y muchas cosas por mejorar. 


En mi caso la corona dorada de Señorita Colombia me ha servido para verme como un espejo. Como si esa pieza que brilla me reflejara y me dejara tan claro en lo que soy buena y en lo que no. Me reta, me invita, me saca de mi zona de confort y ante todo me recuerda los valores que quiero representar. Así como el color dorado, hay gente que lo ama, y gente que no le gusta tanto, y eso está perfecto, porque en este mundo hay espacio para todos, y eso es en esencia el propósito de este proyecto personal. 


Este podcast nació para celebrar a ese tipo de personas. Los invitados que vienen a conversar conmigo han hecho cosas increíbles, sí, pero lo que más admiro es su esencia: lo que han vivido, lo que han superado, lo que entregan cada día a los demás. Gente que inspira, que conmueve, que transforma. Todos ellos son parte del Golden Club.


Y tú, que estás aquí leyendo esto, también puedes ser parte. Porque todos tenemos la capacidad de cultivar un corazón dorado. Uno que brille por dentro. Uno que escuche, que abrace, que acompañe, que construya.


Eso es lo que quiero lograr con The Golden Club: que cada episodio sea una chispa dorada, una conversación que deje huella, que te haga pensar, sentir y, tal vez, actuar distinto. Que escuches el episodio y que quedes con un sentimiento de calor en el alma.


Gracias por estar aquí. Bienvenid@ al club de los corazones dorados.

 
 
bottom of page