top of page

Chechy Murillo

Hay mujeres que dejan huella. Y luego está Chechy Murillo, que transforma además el suelo que pisa. Llegó de Apartadó con una maleta cargada de sueños, retazos de tela y la determinación de alguien que nunca se ha dejado vencer por las circunstancias. Medellín fue la ciudad que la acogió hace más de una década y el escenario donde su historia personal se convirtió en una causa colectiva. Y hoy, a través de su fundación Moda y Flores, Chechy ha empoderado a miles de mujeres que, como ella, decidieron no rendirse.

Hay mujeres que dejan huella. Y luego está Chechy Murillo, que transforma además el suelo que pisa. Llegó de Apartadó con una maleta cargada de sueños, retazos de tela y la determinación de alguien que nunca se ha dejado vencer por las circunstancias. Medellín fue la ciudad que la acogió hace más de una década y el escenario donde su historia personal se convirtió en una causa colectiva. Y hoy, a través de su fundación Moda y Flores, Chechy ha empoderado a miles de mujeres que, como ella, decidieron no rendirse.

Nació con agenesia, una condición que afectó el desarrollo de una de sus piernas. Eso nunca le impidió soñar con la moda. De niña, mientras otras corrían en los recreos, ella imaginaba pasarelas y diseñaba vestidos en su mente. Su mayor cómplice fue su madre, que la llevaba a escoger telas y ver revistas de moda. Ahí empezó todo, entre costuras y dibujos hechos a mano, Chechy tejía sin saberlo el hilo que más tarde uniría moda, inclusión y emprendimiento.

Pero su historia no es solo una de superación. Es, sobre todo, una historia de impacto. Chechy no quiso quedarse sola en la cima de su montaña, sino que decidió construir una escalera para que otras también subieran. Fundó Moda y Flores, una organización que capacita a mujeres afrodescendientes, cuidadoras, madres cabeza de hogar y mujeres con discapacidad en técnicas como crochet, bordado y macramé. Con estas herramientas recuperan la confianza en sí mismas, generan ingresos desde casa y encuentran comunidad.

Hasta la fecha, más de 5.000 mujeres han sido beneficiarias de sus talleres. Gracias al programa Tejiendo Historias, se han generado más de 150 empleos satelitales. Ferias, capacitaciones, campañas comerciales, regalos con sentido social, y más de 10.000 mercados entregados hacen parte del impacto tangible de la fundación. Pero lo más poderoso es lo intangible: mujeres que se reconocen valiosas, capaces y que vuelven a soñar.

Chechy es asesora de imagen, personal shopper, tallerista, oradora y, sobre todo, una líder social. Su enfoque no es solo estético, es profundamente humano. Usa la moda como método para trabajar el ser, para sanar heridas invisibles, para activar redes de cuidado y de colaboración. Su seminario Moda para el Ser ha sido testimonio de que la belleza no es una talla ni una tendencia, es una actitud frente a la vida.

Hoy, Chechy es invitada al Woman Economic Forum en Cartagena, un reconocimiento más a su legado imparable. Pero su mayor logro, como ella misma lo dice, ha sido creer en sí misma. Y gracias a esa certeza, ha logrado que otras cientos de mujeres también empiecen a creer en ellas.

Si te inspiró su historia, no te pierdas mi conversación con Chechy Murillo en The Golden Club, donde hablamos de sueños, resiliencia y del poder de tejer comunidad. También puedes seguir el trabajo transformador de Chechy en su Instagram personal y en el de Moda y Flores. Porque cuando una mujer florece, florecemos todas.

Escuchalo en:
YouTube_Logo_2017_edited.png
Spotify Logo
bottom of page