top of page

Juan Manuel Barrientos

A veces, la paz llega servida en un plato. Juan Manuel Barrientos lo entendió desde muy joven, cuando decidió dejar los negocios internacionales para seguir su verdadera pasión: la cocina. Lo que no imaginaba en ese momento era que, años después, estaría aportando la construcción de paz desde sus restaurantes, en los que víctimas, victimarios y soldados heridos cocinan juntos, sin rencores, por una causa más grande: la reconciliación de un país.

juan manuel barrientos

A veces, la paz llega servida en un plato. Juan Manuel Barrientos lo entendió desde muy joven, cuando decidió dejar los negocios internacionales para seguir su verdadera pasión: la cocina. Lo que no imaginaba en ese momento era que, años después, estaría aportando la construcción de paz desde sus restaurantes, en los que víctimas, victimarios y soldados heridos cocinan juntos, sin rencores, por una causa más grande: la reconciliación de un país.

Juan Manuel es mucho más que un chef. Es empresario, creador, soñador compulsivo y, ante todo, un hombre con un profundo compromiso social. Fundador de la cadena de restaurantes ElCielo —con sedes en Medellín, Bogotá, Miami y Washington D.C. — ha conquistado el mundo con su cocina sensorial, una mezcla de técnicas de vanguardia, neurociencia e ingredientes ancestrales que transforman cada cena en una experiencia emocional.

Desde 2007, a través de la Fundación ElCielo y Cocina para la Paz, lidera una iniciativa sin precedentes en Colombia: emplear y capacitar en gastronomía a desmovilizados y excombatientes del conflicto armado, sin importar el grupo al que pertenecieran. Lo hace sin prejuicios y con el alma abierta. En sus propias palabras: “Ellos cocinan la paz de Colombia todos los días”. En las cocinas, quienes antes se enfrentaban con armas, hoy se encuentran para amasar juntos un nuevo comienzo. Para Juan Manuel, reconciliarse es también compartir el pan.

A los 23 años abrió su primer restaurante en Medellín, recién llegado de formarse con leyendas de la cocina como Iwao Komiyama y Juan Mari Arzak. A los 34, Barack Obama lo invitó como conferencista al World Entrepreneurship Summit. Y aunque ha creado más de una docena de restaurantes —de lo asiático a lo vegano, pasando por lo italiano y lo tradicional colombiano—, su mayor orgullo es haber demostrado que la gastronomía puede cambiar vidas.

En cada uno de sus proyectos hay una misma esencia: honrar lo local, apostar por la creatividad y construir comunidad. Glocal Food Fest, el evento que lidera en Medellín, es muestra de ello. Celebra lo colombiano desde la tierra hasta la mesa, conectando productores, cocineros y comensales en una fiesta de identidad y memoria.

Juan Manuel no pretende tener todas las respuestas, pero sí tiene claro su propósito: usar lo que sabe para hacer el bien. Y su historia es prueba de que, cuando la pasión se junta con la convicción, incluso un plato puede convertirse en acto de justicia.

En The Golden Club, celebramos a quienes cocinan el futuro con sus manos y con su corazón. Juanma Barrientos es uno de ellos. Si quieres conocer todo el contenido de valor que comparte, visita su Instagram: @juanmaelcielo.

Listen to it on:
YouTube_Logo_2017_edited.png
Spotify Logo
bottom of page